¿Qué significa ser económicamente independiente? Significa tener la capacidad de poder hacer lo que uno quiera a la hora que uno desee, vivimos en un mundo que se rige por intercambios, en este caso monetarios, si quiero comer, necesito adquirir la materia prima necesaria para hacer mi comida y el intercambio es con billetes o monedas, si quiero una cobija, es lo mismo, un coche, una casa, un chicle lo que se les ocurra.
Anteriormente se utilizaba el trueque, tú me dabas una gallina y yo te daba un puño de cacao, pero con el invento de la moneda y el billete las cosas cambiaron y mucho.
Tener en nuestras manos un billete significa poder, el poder de la compra, el poder de la acción, la libertad de elección.
Sabemos muy bien que el que paga manda y esto pone a la mujer en una posición muy vulnerable.
Veamos por que:
Con la postura tan tradicional que existe en México donde las mujeres se quedan en casa al frente de las “labores que les corresponden” las cuales no tienen remuneración económica de acuerdo a la cultura, (porque según la ley sí deberían tenerla) y los hombres salen a la calle a ser proveedores y a ganar el pan de cada día. Las mujeres no tienen de donde adquirir libertad económica, son administradoras del hogar y tienen que administrar como malabaristas la quincena que reciben, literal hacen milagros, para llegar a la siguiente quincena.
Yo me pregunto ¿Cómo pueden decidir comprar un pantalón? ¿Cómo pueden decidir comprar un regalo? ¿Estudiar un diplomado? ¿Divorciarse? ¿A dónde vivir?
La verdad es que cuando los hombres son los que ganan el dinero ellos son los que toman esas decisiones, no todas las parejas son así, algunas sobretodo cuando hay hijos de por medio viven circunstancias diferentes, si la mujer esta cuidando a los hijos hay una cierta sensación de parte de ellos de que ella esta haciendo su labor, entonces algunos comparten las decisiones económicas.
El mejor estado de cualquier ser humano es ser independiente y autosuficiente, una mujer que tiene estas características es una mujer con poder de decisión y de acción que tiene la dignidad intacta y que elige en libertad estar con su pareja por amor, no porque no tiene otra opción.
Cuando estas en pareja y sabes que en cualquier momento puedes rentar un departamento e irte las cosas cambian, las reglas del juego son otras, no se valen las faltas de respeto ni las groserías, sentirte querida y respetada se convierte en la moneda de cambio, si nos amamos, si nos respetamos, entonces estaremos juntos.
Esa es la razón por la que es fundamental que las mujeres tengan independencia económica y esta se logra a través del trabajo bien remunerado ya sea fuera o dentro del hogar. Además de que el trabajo es el espacio donde podemos desarrollar nuestra creatividad, es donde podemos crecer, florecer, desplegar nuestras alas y volar.
En este año que comienza te invito a cultivar una actitud hacia la independencia económica desde donde te encuentres, formas de lograrlo hay muchísimas, utiliza tus talentos, ya sean manuales o intelectuales, pero pon tu imaginación a trabajar.